2. Bereberes y amaziges
2. Bereberes y amaziges
2. Bereberes y amaziges
3. Marruecos: geografía de contrastes
3. Marruecos: geografía de contrastes
4. Un clima diverso
4. Un clima diverso
5. La naturaleza y sus cultos
5. La naturaleza y sus cultos
6. Antes del islam
6. Antes del islam
7. Del norte de África al Mágreb
7. Del norte de África al Mágreb
8. El territorio y la preservación de las lenguas amaziges
8. El territorio y la preservación de las lenguas amaziges
9. Los nombres de la tierra
9. Los nombres de la tierra
10. Cultivos y productos
10. Cultivos y productos
11. La gestión tradicional del agua
11. La gestión tradicional del agua
12. El agadir: granero colectivo
12. El agadir: granero colectivo
13. Organización política y social
13. Organización política y social
14. Rutas hacia el sur
14. Rutas hacia el sur
15. Rutas hacia el norte
15. Rutas hacia el norte
16. Arte y simbología
16. Arte y simbología
17 y 18. Los Ziríes de Granada
17 y 18. Los Ziríes de Granada
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Comisarios

Helena de Felipe

Miguel Ángel Manzano

Fotografías

Nacho Rubiera

Diseño web

Lidia Fernández Fonfría

Agradecimientos

Agradecemos a Nacho Rubiera la cesión gratuita de las fotografías de esta exposición y de la página web. Nacho Rubiera es fotógrafo profesional y profesor universitario en el campo de la fotografía y la comunicación audiovisual.

Agradecemos a la FUNDEA, y a la Cátedra Internacional de Cultura Amazigh, su interés y colaboración para la exhibición de esta muestra.

Por último, agradecemos a Carles Múrcia y a Carmen Marmón su colaboración y ayuda.